domingo, junio 05, 2011

Que hacer después de instalar fedora 15


Si eres de los que se ha decido a instalar fedora 15 entonces espero que este post te sea de utilidad pues vamos a ver que hacer despues de instalar fedora. Estas minitutoriales nos van a servir para muchas cosas, desde configuraciones basicas, programas que probablemente les gustaria tener, instalacion de drivers para los mp3s y cambio de idioma, Comencemos



Guía de Post-Instalación:

- Activar SUDO
(Antes que nada, accedemos como Root en consola con su - y ENTER)

 Si durante el proceso de "primera configuración" no le diste privilegios de administrador a tu usuario, éste no podrá usar el "sudo", que necesitamos para algunas de las cosas en ésta guía y probablemente para trabajar con el sistema a futuro. Lo activaremos con:

echo 'user ALL=(ALL) ALL' >> /etc/sudoers 

(Reemplazando "user" por tu nombre de Usuario)



- Optimizar YUM

Para ésto, tenemos que correr:


1
2
3
sudo yum -y install yum-plugin-fastestmirror
sudo yum -y install yum-presto
sudo yum -y install yum-langpacks




- Actualiza tu Sistema

sudo yum -y update



- Repositorios Extra (Necesarios)
 
Añadiendo éstos repositorios a tu sistema, podrás encontrar prácticamente cualquier paquete de software (programa) sin necesidad de recurrir a fuentes externas. Sólo tienes que recordar que algunos de éstos paquetes no son 100% Libres (por si quieres evitar que en tu PC haya software privativo como Flash Player por ejemplo) 

RPM Fusion (Free & Non-Free):

su -c 'yum localinstall --nogpgcheck http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-stable.noarch.rpm'

KDE RedHat (Sólo usuarios de KDE):

su -c 'yum -y install wget && wget http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/fedora/kde.repo -O /etc/yum.repos.d/kde.repo'

Adobe (Para Flash Player y el PDF Reader de la compañía):

1
2
rpm -ivh http://linuxdownload.adobe.com/adobe-release/adobe-release-i386-1.0-1.noarch.rpm
su -c 'rpm --import /etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-adobe-linux'

Livina:

sudo rpm -ivh http://rpm.livna.org/livna-release.rpm

- Instalar Drivers Gráficos OpenSource

sudo yum -y install mesa-dri-drivers

(Para NVIDIA, INTEL & ATI)

- Drivers Gráficos Propietarios (NVIDIA, ATI, INTEL)

Por si no notas un muy buen rendimiento gráfico con los OpenSource

NVIDIA: http://goo.gl/kchX9

ATI: http://goo.gl/JnatD

INTEL: http://goo.gl/9ptDt

- Códecs:

GNOME:

yum -y install gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-bad-free-extras gstreamer-plugins-bad-nonfree gstreamer-plugins-ugly gstreamer-ffmpeg

KDE:

yum -y install xine-lib-extras xine-lib-extras-freeworld k3b-extras-freeworld

- Mejorando GNOME

Tips & Tweaks para Personalizar Gnome 3 Shell - http://goo.gl/TAT4C

- Mejorando KDE

Cambiar el idioma del Sistema (En caso de haber usado LiveCD):

Para esto, vete a Applications>System Settings>Language y eliges tu idioma preferido, esto descargará los paquetes necesarios para poder traducir el sistema. Tras esto, nos dirigimos a Computer>System Settings>Locale y añadimos el idioma que queramos, (Podemos configurar algunas otras preferencias ahí mismo si así lo deseamos)

Terminado esto, reiniciamos la sesión y el idioma del sistema será el que hayamos elegido en lugar de inglés.

Doble Click para Abrir Cosas:

En KDE, de manera predeterminada 1 click abre cualquier cosa, cambia esto dirigiéndote a Máquina>Preferencias del Sistema>Dispositivos de Entrada.

No Reanudar la Sesión Anterior:

Inicia con una sesión nueva cada que reinicias tu sistema/cierras sesión dirigiéndote a Máquina>Preferencias del Sistema>Arranque y Apagado haciendo la carga más rápida en cada arranque.

Activar los Efectos del Escritorio:

KDE incluye su propio stack de efectos para tu escritorio, actívalos en: Máquina>Preferencias del Sistema>Efectos del Escritorio (Si tu computadora tiene soporte para aceleración gráfica)

NOTA: Si activaste los efectos del escritorio, también es recomendable hacer un boost en el rendimiento de KDE para una mejor experiencia, sigue los pasos del siguiente link para lograrlo: http://goo.gl/8Wq7T

Navegador Web Predeterminado:

Cuando una aplicación de escritorio nos lleva a un vínculo web, KDE abrirá los enlaces en Konqueror por defecto, tras instalar Chrome, Firefox u otro navegador (Siguiendo los pasos de más adelante en esta guía) Puedes cambiar el navegador predeterminado del sistema en: Máquina>Preferencias del Sistema>Aplicaciones Predeterminadas.

- Pack de Aplicaciones Necesarias

su -c 'yum -y install --skip-broken audacious guvcview kmess pidgin gimp gparted sound-juicer xchat kget multiget k3b banshee xsane vlc kdenlive firefox unrar p7zip p7zip-plugins java-1.6.0-openjdk ntfs-config wine azureus tucan kid3 kipi-plugins java-1.6.0-openjdk-plugin digikam btrfs-progs wget rfkill'

(Instalando éste paquete de aplicaciones, tendrás "un programa para todo" a la mano y podrás trabajar en la PC sin ningún problema)

- Otras Aplicaciones que no deben faltarte

Flash Player:

+ 32 Bits:

su -c 'yum install nspluginwrapper alsa-plugins-pulseaudio flash-plugin'

+ 64 Bits:

http://goo.gl/xZuRt

LibreOffice:

yum groupinstall "Office/Productivity"

+ Y si usas KDE...

sudo yum install libreoffice-kde


Emesene:

su -c 'yum -y install emesene'


Amsn:

su -c 'yum -y install amsn amsn-plugins'


Vlc:

su -c 'yum -y install vlc vlc-extras'


Netbeans:

su -c 'yum -y install netbeans'


Soporte para rar, zip y más:

su -c 'yum -y install unrar p7zip p7zip-plugins'


Glx Dock:

su -c 'yum -y install cairo-dock cairo-dock-plug-ins'


Gnome Tweak Tool:

su -c 'yum -y install gnome-tweak-tool'



Activar wifi broadcom

Estas placas dan muchos problemas y lo peor es que muchas personas las tienen en sus notebooks. Veamos una solucion para instalar los drivers para estas placas. En la consola escriban estos comandos:

su
yum -y install broadcom-wl
modprobe wl
service NetworkManager restart


Y luego reinician la pc. Eso es todo 
Si llegaran a tener algun problema ejecuten estos comandos:

yum -y install kmod-wl-PAE
rpm -qa | grep -e kernel -e wl | sort 

Y repitan de nuevo todos los pasos anteriores.


Google Chrome:

El Navegador Web Oficial de Google - http://chrome.google.com/

(Por favor correr un: sudo yum -y install lsb antes de instalarlo).

Chromium:

El Google Chrome OpenSource - http://goo.gl/y2ElJ

Opera:

Otro Navegador Web, muy útil para ver páginas como Facebook/Softonic cuando éstas se saturan o bien, páginas que no abren en otros navegadores dentro de Linux (Como la nueva interfaz de Adsense) - http://www.opera.com/browser/

PlayOnLinux:

Corre Juegos y Aplicaciones de Windows dentro de tu Fedora 15 - http://www.playonlinux.com/es/

+ Tutorial PlayOnLinux/Wine - http://goo.gl/VRlMV

VirtualBox:

Para correr otros S.O. dentro de tu Fedora 15 - http://goo.gl/zQFTJ

- Extras

+ Mejorar El Rendimiento de Flash Player en Linux - http://goo.gl/1ikG

+ Guardar en Formatos Microsoft Por Default en LibreOffice - http://goo.gl/YT4uG

+ Soporte Completo para impresoras, scanners y Multifuncionales HP:

1
2
sudo yum -y install hplip hplip-common
sudo yum -y install libsane-hpaio

+ Mejorar Firefox:

El Firefox que trae Fedora 15 tiene un buen rendimiento, tan sólo agrégale todas las extensiones recomendadas que te interesen. La lista siempre actualizada está aquí: http://goo.gl/wvsA

+ Si tienes una Tarjeta inalámbrica Broadcom - http://goo.gl/T0050

+ Soporte para Leer DVD's Cifrados:

sudo yum -y install libdvdread libdvdnav

32 Bits:

rpm -ivh http://rpm.livna.org/repo/15/i386/libdvdcss-1.2.10-1.i386.rpm

64 Bits:

rpm -ivh http://rpm.livna.org/repo/15/x86_64/libdvdcss-1.2.10-1.x86_64.rpm

+ Soporte para iPod, iPhone & iPad - http://goo.gl/bD5Io

+ Instalar Flash Player en Chrome 32 Bits:
(Abre Firefox Primero y Luego Ciérralo)

1
2
sudo mkdir /opt/google/chrome/plugins
sudo ln -s /usr/lib/mozilla/plugins/libflashplayer.so /opt/google/chrome/plugins/libflashplayer.so

Reinicia Chrome y Listo.

+ Instalar Flash Player en Chromium 32 Bits:
(Abre Firefox primero y luego ciérralo)

sudo ln -s /usr/lib/mozilla/plugins/libflashplayer.so /usr/lib/chromium-browser/plugins/libflashplayer.so

Reinicia Chromium y Listo.

+ Videollamadas para Complementar tu Experiencia "Messenger" En Linux - http://goo.gl/Xlopv


Fuente: xenodesystems, frikzone, lavidalinux 



1 comentarios:

@linuxsomos:disqus  
Que hacer después de instalar fedora 15

 

Publicar un comentario